Un paso en falso en la elección del equipamiento de tenis es más costoso que un partido perdido. Elegir el instrumento adecuado significa construir los cimientos de un juego estable, reducir el riesgo de lesiones y liberar tu potencial. La respuesta a la pregunta de cómo elegir una raqueta para el tenis grande no requiere intuición, sino parámetros específicos, análisis y comprensión de tu objetivo de juego.
Peso: el número que decide el resultado del juego
A la hora de elegir el equipamiento de tenis, los jugadores experimentados tienen en cuenta en primer lugar el peso. Este parámetro afecta al control, la potencia y el ritmo del swing. Los modelos ligeros (hasta 270 g) simplifican la maniobrabilidad y son adecuados para principiantes. La gama media (de 270 a 300 g) se utiliza habitualmente en los clubes. Los profesionales prefieren raquetas pesadas de entre 300 g y 340 g para maximizar la estabilidad y la precisión.
La Pro Staff 97 de Wilson ofrece 315 g de puro equilibrio de potencia y control. Este es el peso que Novak Djokovic utilizó en 2023 para entrenarse antes de Roland Garros.
Tamaño de la cabeza: entre el perdón y la agresividad
La cuestión de cómo elegir una raqueta para el tenis grande no puede resolverse sin comprender el parámetro del tamaño de la cabeza. Afecta directamente al punto dulce y a la estabilidad del golpe. Un tamaño pequeño (hasta 600 cm²) da precisión pero requiere un golpe seguro. Las medianas (de 600 a 645 cm²) son una opción versátil. Los cabezales grandes (hasta 740 cm²) perdonan errores y son adecuados para principiantes.

La Head Radical S con 660 cm² ha recibido buenas críticas de los principiantes. Y la Babolat Pure Drive con 645 cm² es una elección frecuente de los jugadores experimentados con un estilo versátil.
La forma de la cabeza y su efecto sobre la trayectoria
La forma de la cabeza tiene un efecto directo sobre la aerodinámica y el área de impacto. Un diseño ovalado concentra la potencia en el centro, aumentando la precisión. El diseño en forma de gota amplía la zona de confort, lo que resulta ventajoso para los jugadores en fase de aprendizaje. La cuestión de cómo elegir una raqueta para tenis grande pasa por comprobar esta característica, especialmente cuando se cambia de estilo de juego o se lleva el juego al siguiente nivel.
Material: del grafito al titanio
El mercado actual utiliza materiales compuestos: grafito con Kevlar, basalto, titanio. Yonex Ezone integra carbono nanométrico, que reduce las vibraciones y aumenta la potencia de impacto. En el segmento de «raquetas de tenis para principiantes», los fabricantes suelen utilizar aluminio, un material ligero y barato, pero menos duradero. En las gamas profesionales, predominan los materiales de carbono con refuerzo modular.
Longitud: cuando cada milímetro cuenta
La longitud estándar es de 685 mm. Las versiones más largas, de hasta 715 mm, aumentan el saque y el efecto de palanca, pero requieren estabilidad en el swing. La elección de la longitud de la raqueta está directamente relacionada con la forma física. Los adolescentes que pasan a la categoría de adultos suelen utilizar 660-675 mm para una adaptación suave.
Prince incluye en su gama la potente serie Warrior. Su longitud de 703 mm proporciona una entrega agresiva en superficies rápidas.
Cuerdas: el factor oculto en la calidad del golpe
La tensión afecta al comportamiento de la pelota tanto como los parámetros de la cabeza. Los principiantes eligen una tensión de 20-23kg para más potencia. Los jugadores avanzados prefieren 24-27 kg para mayor control y respuesta. El material del cordaje varía: los cordajes sintéticos son duraderos, los naturales (por ejemplo, Babolat VS) proporcionan la máxima sensibilidad.
Luxilon produce cordajes utilizados por los 10 mejores jugadores de la ATP, incluidos Alcaraz y Medvedev. En los eventos de la WTA de 2024, el 68% de los participantes utilizaron cordajes de poliéster de ajuste duro.
Un enfoque profesional
Los profesionales utilizan raquetas personalizadas para cada elemento del juego. Densidad del cordaje para el revés, peso para el saque y forma para el slice. En 2022, el equipo de Tecnifibre realizó un estudio: cambiar de raqueta con una diferencia de 30 g modifica la precisión del saque en un 11%. A este nivel, cada desviación se mide estadísticamente.
Los jugadores avanzados buscan la estabilidad y la repetibilidad, por lo que utilizan el mismo inventario con precisión gramatical. Incluso el logotipo se alinea claramente en el eje de simetría.
Cómo elegir una raqueta para tenis grande: un sistema preciso
Un juego eficaz requiere no sólo un instrumento adecuado, sino también una sincronización con el resto del equipamiento deportivo. Cuerdas, zapatillas, pelotas, superficie: todo afecta al comportamiento del golpe. La raqueta es el instrumento clave que determina el ritmo y la estabilidad.

Parámetros importantes:
- El equilibrio en la cabeza aumenta la potencia, en el mango añade control.
- Fórmula de cordaje 16×19 para los efectos, 18×20 para la precisión.
- La rigidez del marco determina el carácter del impacto: potente y sensible.
Todas las características deben tenerse en cuenta a la hora de tomar una decisión: sólo una configuración completa producirá resultados.
Una lista – todas las decisiones en la palma de su mano
Para elegir una raqueta hay que seguir los siguientes pasos:
- Evaluar el nivel de juego. A los principiantes les convendrá un modelo ligero con una cabeza sobredimensionada. Para los jugadores avanzados – un peso equilibrado, para los profesionales – un modelo pesado con geometría precisa.
- Analiza el estilo. Los jugadores versátiles eligen equipos de peso y cabeza medios. Los atacantes son duros y potentes, los defensas maniobrables y blandos.
- Comprueba la empuñadura. El grosor de la empuñadura es fundamental: una elección equivocada aumenta el riesgo de lesiones.
- Compare la tensión del cordaje. Una tensión alta aumenta el control, una tensión baja aumenta la potencia.
- Prueba en vivo. Incluso los parámetros perfectos no sustituyen a una prueba en la pista.
La cuestión de cómo elegir una raqueta para el tenis grande se resuelve de forma global – sólo una combinación de factores garantiza un acierto exacto en el estilo personal de juego.
Fabricantes de raquetas
El mercado del material de tenis está repartido entre varias marcas. Wilson y Babolat ocupan las primeras posiciones. Head innova activamente. Yonex utiliza una geometría no estándar. En la cuestión de cómo elegir una raqueta para el tenis grande, los fabricantes desempeñan un papel no menos importante que los parámetros del propio modelo. Las marcas tienen diferente equilibrio, estructura del mango, disposición del cordaje: todo ello afecta a la sensación de juego.
Ejemplos en la pista y en cifras
Los principiantes suelen elegir una herramienta deportiva pesada con una actitud «a prueba de futuro», lo que provoca sobrecargas y lesiones. La Head Titanium Ti.S6 (252 g, 742 cm²) es una opción ligera con una amplia zona de golpeo para principiantes. La Wilson Blade 98 (305 g) ofrece el control y la precisión que exigen los jugadores avanzados.
En el segmento para principiantes, la raqueta de tenis es un modelo con un cuerpo ligero y una cabeza alargada. La Babolat Evoke 105 combina asequibilidad y comodidad. Yonex VCORE ofrece un ajuste flexible del equilibrio, Prince Thunder ofrece una amortiguación suave para las primeras sesiones de práctica.
Pasar del nivel básico al avanzado
A medida que subes de nivel, el juego te obliga a revisar tu inventario. Los principiantes aprecian la ligereza y el perdón. Los jugadores avanzados ajustan los parámetros: peso, equilibrio, materiales.
Los expertos de Mouratoglou subrayan que no sólo hay que ajustar el peso, sino también la geometría, la rigidez y las cuerdas. Después de cambiar a Babolat Pure Strike 100, el júnior mejoró su saque en un 8% – SwingVision registró el resultado.
Conclusión
Elegir el equipamiento de tenis adecuado influye directamente en la técnica, la comodidad de juego y los resultados en el marcador. Para saber exactamente cómo elegir una raqueta de tenis, es importante tener en cuenta una serie de parámetros: peso, longitud, equilibrio, construcción del aro y marca. La clave está en centrarse en la mecánica del golpe, el estilo de juego y los objetivos en la pista más que en la apariencia.